Algo de historia
Nacimiento
Nace la Asociación de Vecinos como respuesta reivindicativa a la multitud de carencias vecinales no atendidas por Colmenar Viejo.
Defensa y Creación Parque Alcornoques
Defensa y creación del actual Parque de los Alcornoques después de la oposición de los primeros vecinos a destinar este espacio a alguna actividad industrial.
Segregación de Colmenar Viejo
Segregación del Municipio de Colmenar Viejo y constitución del Municipio de Tres Cantos
Llegada Cercanías
Llegada del tren de cercanías, después de años solicitándolo conjuntamente con colectivos tricantinos y partidos políticos.
Tarifa telefónica
Consecución de la tarifa metropolitana en las llamadas telefónicas.
Guía Avifauna
Realización, junto con los centros escolares y sus alumnos, de la Guía de Especies Vegetales y avifauna de Tres Cantos.
Plan Rector de uso
Presentación de la puesta en marcha del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Central de nuestra ciudad, proyecto que sirvió de base para la recuperación de este espacio.
Paralización campo de golf
Paralización del campo de golf en el Parque del Este. Fue declarado ilegal por el Tribunal Superior de Justicia en 2008.
Instalación INSS y TGSS
Después de muchas gestiones, esta asociación consigue que se instalen las oficinas del INSS y la TGSS de la Seguridad Social en nuestro municipio.
Ryder Cup
Oposición, juntos con múltiples colectivos, a la instalación del campo de golf para la sede de la Ryder Cap 2018 en el enclave protegido de Valdeloshielos.
Seguimos
Hoy seguimos trabajando por los intereses y necesidades de los tricantinos participando activamente con nuestros convecinos y en nuestras instituciones.
Funcionamiento y Estatutos
Una vez a la semana, la Junta Directiva se reúne con el objeto de ver los asuntos municipales, planificar las acciones a abordar y organizar la agenda de trabajo.
Estas reuniones de Junta Directiva, que se programan en la agenda web, son abiertas, pudiendo asistir cualquier vecino y formular, con 48h de anticipación, cualquier tema que desee o esperar al turno de ruegos y preguntas de la reunión para formular cualquier tema.
Transparencia
La AVV de Tres Cantos, entidad sin ánimo de lucro que tiene como fin defender los intereses de los vecinos y vecinas y consumidores y consumidoras de la Comunidad de Madrid, presenta cada año, en una asamblea general de asociaciones de carácter abierto, sus cuentas anuales, cuentas públicas que por ende deposita en el Registro Mercantil, como es preceptivo. Los principios de transparencia y buen gobierno rigen la actividad de nuestra organización que, como es lógico, está sometida a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Los fondos públicos que la entidad ha percibido y percibe, a través de convenios y subvenciones, son destinados en su integridad a actividades y proyectos que persiguen la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad
Asociarse
¡Participa, es tu derecho!
La democracia en nuestro país se asienta en la participación de los ciudadanos y ciudadanas a través de múltiples asociaciones que permiten configurar un tejido asociativo rico y variado, con infinidad de propuestas de actuación para las personas que integran estos esenciales colectivos.
Claro ejemplo de lo que afirmamos son las Asociaciones de Vecinos. Nuestra reciente historia va íntimamente ligada al movimiento ciudadano, quien fue uno de los elementos clave para la recuperación de derechos y libertades, conjugando al mismo tiempo la exigencia de intervenciones públicas ante las necesidades que, tanto en los barrios como en los pueblos, se han ido detectando con el transcurrir de los años.
Tres Cantos no ha sido ajeno a esta crónica democrática. Como entidad decana del municipio, la Asociación de Vecinos viene desarrollando su actividad con una clara e inconfundible seña de identidad, que no es otra que su carácter reivindicativo y la demanda de soluciones a los problemas y necesidades de esta ciudad.
No podemos olvidar, y es justo reconocerlo, que la actuación de la Asociación de Vecinos de Tres Cantos, desde los albores de aquel barrio de Colmenar Viejo, otrora Municipio, ha sido esencial para el desarrollo de nuestro pueblo.
Por citar algunos logros emblemáticos, traigo a colación la consecución de la tarifa metropolitana en las llamadas telefónicas, el estudio medioambiental que sirvió de base para la recuperación del Parque Central, la instalación de las oficinas de la Seguridad Social o, participando conjuntamente con partidos políticos y otros colectivos tricantinos, la llegada del tren de cercanías, la paralización del campo de golf en el Parque del Este o la necesidad del segundo centro de salud hoy ubicado en la Fase II.
Sirvan estos ejemplos para poner en valor a la Asociación de Vecinos como entidad clave e imprescindible en el desarrollo de Tres Cantos.
Seguramente, al leer estas líneas, te haya surgido la pregunta que quién conforma la Asociación de Vecinos de Tres Cantos. La respuesta es muy sencilla: vecinos y vecinas como tú y como yo que consideran que nuestro pueblo puede evolucionar y progresar, reivindicando ante el Ayuntamiento las mejoras que precisa la sociedad tricantina. Vecinos y vecinas, como tú y como yo, que dedican parte de su tiempo de forma totalmente altruista, con el único objetivo de que Tres Cantos progrese como sociedad participativa y democrática.
Es cierto que puedes tener la idea de que la Asociación de Vecinos es “política”. Y llevas toda la razón. Sí. Política es exigir un paso de cebra al lado de un colegio para que nuestros hijos puedan cruzar sin peligro una calle. Política es demandar que el transporte público sea mayor y funcione mejor. Política es pedir que no se quiten árboles y zonas verdes en nuestra ciudad. Política es exigir que los servicios públicos como la sanidad, la educación, las instalaciones deportivas y culturales, los servicios sociales o la propia gestión municipal funcionen con criterios de eficacia y eficiencia al servicio de las personas que vivimos en Tres Cantos. Política es reclamar al Ayuntamiento que destine parte de nuestros impuestos a fines de interés social. Política es interpelar a nuestra Alcaldía y a nuestras Concejalas y Concejales para que respondan a los requerimientos que el pueblo realiza.
Porque todas las personas tenemos ideología política y desde el respeto más absoluto a cada una de ellas, se buscan los intereses comunes que confluyan en propuestas que ayuden a mejorar la calidad de vida de todos los tricantinos.
Por ello te invitamos a contribuir en el desarrollo y avance de nuestra ciudad. Con tus propuestas, con tus ideas, con tus críticas constructivas. La Asociación de Vecinos de Tres Cantos está abierta esperando tu participación. Ejerce tu derecho.